DELA MINA

studios

SE LANZA EN BOGOTÁ UN CORTO CHOCOANO

El próximo 26 de noviembre a las 7pm, se estrena en Cine Tonalá, Bogotá, EL SECRETO DEL RASTRO, un cortometraje dirigido por el chocoano Reyson Velásquez, el cual cuenta la travesía de la joven Yaira, curandera del campo, que se enfrenta al terrible brujo Dorodoro para poner a salvo a una comunidad que habita en medio de la espesa selva.

En este trabajo cinematográfico participa un sinnúmero de chocoanos tanto en el equipo técnico, como el en equipo artístico, acompañados por cineastas consolidados como Gerylee Polanco Uribe, de OJO AGUA CINE, Carlos Hernández Peñuela, de COMO PEZ EN EL AGUA, Felipe Soto y Fernando Botero de INEDITO FILMS, Mauricio Vergara, montajista profesional, entre otros.

En este nuevo film, veremos a importantes actores de nuestro territorio, dándole vida a los personajes de la ficción que, al mejor estilo de Hollywood, sumergen a los espectadores en un viaje emocionante, lleno de suspenso, magia y ancestralidad. Talentos como el de Mayra Luna Uribe, quien es una actriz nacida en el Chocó con experiencia en medios como Caracol (La Esclava Blanca), RTVCPlay (serie web) y Netflix (Siempre Bruja).

Así mismo, la cinta contó con el reconocido actor Colombiano Jarlin Martínez, oriundo de Buenaventura, quien en su haber cuenta el protagónico de una serie nacional como lo es Pambelé, de RCN y la película Manos Sucias, donde el productor fue, nada más y nada menos, que el cineasta norteamericano Spike Lee.

A este magnífico equipo se sumó, además, un elenco de artistas con gran experiencia como Belquis López, Wilson Díaz, Ifigenia Garces, entre otros, quienes hicieron posible la experiencia de internarse en este relato en medio de las selvas del pacífico.

Entre todos los personajes hay uno que destaca por su roll en la narrativa. Se trata del brujo DORODORO, interpretado por JHON LEYSON MENA, más conocido como RUSSO. Este personaje, Dorodoro, es quien provoca a la protagonista, llevándola a realizar peripecias a través de la manigua para salvar a su comunidad de sus maléficos hechizos.

Vale la pena presentarles a este actor y su valioso trabajo:

JOHN LEISON MENA es un joven actor nacido en Quibdó – Chocó, cuya pasión por la actuación lo ha llevado a participar en incontables obras de teatro a lo largo de 18 años, a través de las cuales ha fortalecido sus conocimientos, los que luego ha compartido en distintos procesos de formación.

Este chocoano, activista social y reivindicador de la cultura afro e indígena, se ha desempeñado como productor de campo y director de arte en diferentes proyectos de cine. Participado en películas como SAUDÓ de JONNY HENDRIX HONESTROZA, RAPSOIDA negra de LUCAS SILVA, como actor en el cortometraje EL ENGAÑO, LA DOBLE CARA DE LA MONEDA, productor de campo en el corto LA LIMOSNA, actor en el corto EL ESPÍRITU DEL RÍO, EL ABUSO, director en el documental VOCES DEL MAÑANA, director del cortometraje TRAVESÍA, asistente de dirección en la serie web DEMIAN Y EL VÓRTICE PROHIBIDO  y más recientemente, como director de casting y actor en el cortometraje EL SECRETO DEL RASTRO.

Para que conozcas este nuevo trabajo chocoano te invitamos a Cine Tonalá, Bogotá, donde se lanzará el próximo 26 de noviembre, a las 7pm de la noche. Dirección Cr 6 No. 35-37. Valor de la boleta $2.000 (dos mil pesos). Un evento de BOGOSHORTS – FESTIVAL DE CORTOS DE BOGOTÁ.

Los esperamos allá para que seamos testigos, todos, de cómo se vive el arte y la cultura del Chocó.

Más ...

CHOCÓ ES PREMIADO EN EL FICCI59

EL SECRETO DEL RASTRO, una película chocoana producida por el equipo de Dela Mina Studios, fue galardonada el pasado 11 de marzo en el FICCI59, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias,  el más antiguo de América latina y uno de los más renombrados de la región.

Reyson Velásquez, director y guionista de la película, recibiendo el premio otorgado por el FICCI.
Reyson Velásquez, director y guionista de la película, recibiendo el premio otorgado por el FICCI.

La película, que fue dirigida por el cineasta Reyson Velásquez, participó en la categoría de Work In progress – Infra Rojo Corto, para cortometrajes en proceso de finalización, compitiendo con HERENCIA de Camilo Molano Parra y Sebastián Eslava y LIMBO de Alexander L. Fattal.

El relato cuenta la historia de Yaira una joven curandera del Chocó que tiene que atrapar al brujo Dorodoro, para la liberar a su comunidad de los hechizos que éste ha venido haciendo para robarse el oro de la gente. La protagonista se ve obligada a recurrir a una comunidad de sabios del monte, ancianos afros e indígenas, para poder enfrentarse al brujo en el terreno de los sueños donde se reconecta con su abuela muerta y sus conocimientos ancestrales, siendo ésta la única forma de vencer al hechicero.

 Yaira, interpretada por Mayra Luna Uribe, actríz chocoana.
Yaira, interpretada por Mayra Luna Uribe, actríz chocoana.

“Lo que me motiva de narrar esta historia es la posibilidad de mostrar el territorio y la cosmovisión del pueblo afrodescendiente del pacífico, sus mitos sus leyendas, sus creencias… este sincretismo entre las religiones africanas, indígenas y la religión de la colonia. Pero lo más importante es que se cuenta desde la misma piel afro. …me motiva la posibilidad de contar unas historias que siempre han sido contadas desde afuera con miradas eurocéntricas.” Dijo Reyson Velásquez quien además fue el autor del guion.

El rodaje de la película fue realizado por completo en el departamento del Chocó y más del 85% del personal es talento local, siendo un hecho que demuestra la capacidad que hay en regiones como el Chocó para llevar a cabo proyectos competitivos.

“Siempre nos llegan historias de Europa, de norte América, de Japón… ¿Quién no conoce a Superman? ¿quién no conoce a Gokú y a Shihiro? ¿el chakra y esas cosas? ¿conocen ellos a nuestro brujo Dorodoro? ¿conocen de nuestros mitos y nuestras leyendas? ¿No? Entonces hay un trabajo por hacer. Deberían conocerlos. El cine es también una herramienta política que nos da una voz, una presencia que nos permite decir esto somos y aquí estamos”.

La señora Rosa Copete interpretando el papel de Berenice, la abuela de la protagonista.
La señora Rosa Copete interpretando el papel de Berenice, la abuela de la protagonista.

La frase “Corto escuela – Aprender haciendo” siempre estuvo presente durante el rodaje de la película, ya que la ejecución del proyecto se concibió como una oportunidad para fortalecer a los participantes en las distintas áreas del quehacer cinematográfico, especialmente en lo relativo al equipo técnico y artístico.

El proceso fue largo y exigente contando siempre con el acompañamiento de lo cineastas Carlos Hernández y Gerylee Polanco, coproductores y maestros en este proyecto.

De izquierda a derecha: Felipe Soto gaffer, Numar Córdoba foquista, Reyson Velásquez director, Carlos Hernandez Dir. fotografía, Luis F. Botero Script, Francisco Palacios sonidista.

La participación de organizaciones como COMFACHOCÓ, FUNDACIÓN PRODESARROLLO DEL CHOCÓ, GEINNOVA, CÁMARA DE COMERCIO DEL CHOCÓ, VIVE LAB, SENA, CORPORACIÓN RECAO Y LUCKY PUBLICIDAD, hicieron posible sacar adelante este proyecto.

Por otra parte, fue clave la alianza de DELA MINA STUDIOS, productora chocoana y las productoras OJO AGUA CINE de Cali, COMO PEZ EN EL AGUA de Bogotá e INÉDITO FILMS de Cali.

La película contó con actores como Mayra Luna Uribe, Jarlin Martínez, Belkis López, Jhon Leison Mena, Luisa Arrollo, Wilson Díaz e Ifigenia Garcés, entre otros actores quienes vienen abriendo caminos para la gente afro, unos desde el Chocó y otros desde Colombia.

De izquierda a derecha: Juan Ángel actor colombiano, Reyson Velásquez director del corto, Claudia Triana directora de Proimagenes Colombia, Johan Asprilla productor chocoano, Boris Peña secretario Deptal de cultura del Chocó, Manuel Santa fotógrafo.

El premio que se llevaron los chocoanos, consistió en una ayuda en servicios de postproducción de 4.000 dólares aportados por CINECOLOR para la finalización del cortometraje y 4 millones de pesos para un tráiler de parte de LAPOST, lo que le dará a la película el toque que le faltaba para presentarse en cualquier escenario del mundo del cine.

El equipo de DELA MINA STUDIOS espera lanzar el cortometraje este mismo año para que la gente conozca sus secretos.

Ver video sobre el proyecto. (El nombre de la película fue cambiado durante la evolución del proyecto de «La reunión mágica» a «El secreto del rastro»)

Vea también: Equipo de trabajo que hizo posible la película El secreto del rastro.

#empujandolamaquina #FicciTeMueve

Visita nuestras redes sociales:

INSTAGRAM:       https://instagram.com/delaminastudios/
FACEBOOK:          https://www.facebook.com/delaminastudios/
YOUTUBE:             https://www.youtube.com/user/Delaminaproducciones
TWITTER:              https://twitter.com/delaminastudios

Leer más ...

Nosotros

Con una trayectoria de 12 años en la industria, nos hemos destacado como una productora de contenidos audiovisuales y cinematográficos, así como proveedores de servicios en todas las etapas de producción.

Nuestro enfoque se centra en dar voz a la rica cultura y el talento del Pacífico colombiano, con un profundo compromiso hacia aspectos étnicos, sociales y medioambientales. Nuestras producciones son un testimonio de esta visión, reflejada en proyectos como la miniserie de ficción «El Libro de los Misterios» y «Chocoana», ambas financiadas con recursos de Mintic en 2020 y 2022, respectivamente.

Nos enorgullece haber llevado nuestras historias más allá de las fronteras, participando en prestigiosos eventos internacionales como el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), el Festival de Cortos de Bogotá (BOGOSHORTS), así como en escenarios en Estados Unidos, México, Francia, Alemania y Brasil, entre otros.

Además, hemos sido seleccionados en más de 10 festivales con cortometrajes como «El Secreto del Rastro», proyectado tanto en salas de cine como en la plataforma latinoamericana Retina Latina. Este éxito se ha visto respaldado por el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), que también nos ha otorgado estímulo para la realización de nuestro próximo proyecto: el largometraje «El Maravilloso Viaje de Akinte», una emocionante y nueva aventura que estamos ansiosos por compartir con el mundo.

Nuestra participación en eventos de renombre como San Sebastián en España y el EFM en Berlín ha fortalecido nuestra red de contactos y enriquecido nuestra visión creativa, consolidándonos como una fuerza innovadora en la escena cinematográfica tanto nacional como internacional.

En Dela Mina Studios, no solo producimos películas, sino que contamos historias que inspiran, conectan y transforman, reafirmando nuestro compromiso con el arte, la cultura y el impacto positivo en nuestras comunidades.

 

EQUIPO DE TRABAJO

 

Reyson Velásquez – CEO

Reyson es cineasta, escritor y docente chocoano, sus obras dialogan sobre tradiciones y creencias mágico-religiosas de la gente negra y el afrofuturismo. Su obra ha sido reconocida en los espacios más importantes de la cinematografía nacional, salas de cine y en plataformas internacionales como Retina Latina. Es fundador de la productora de cine DELA MINA STUDIOS con la que ha realizado series y películas con reconocimiento internacional. Actualmente se encuentra en el desarrollo de su ópera prima “El maravilloso viaje de Akinte” financiada por el FDC y coproducida por 64A-Films.

Fue investigador del libro ÁFRICA NUESTRA TERCERA RAÍZ de Diana Uribe. Ha sido docente del SENA en audiovisuales y animación digital y representó al Chocó en el Consejo Departame

Reyson Velásquez es un cineasta colombiano cuyo interés principal es resaltar los valores de la cultura afrocolombiana, usando las creencias mágico-religiosas de su gente como inspiración. Es Magister en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual, fundador de la productora DELA MINA STUDIOS.

Ha producido y dirigido videoclips, webseries, miniseries y cortometrajes. Su corto “EL SECRETO DEL RASTRO”, fue ganador en FICCI59 y su corto “LA PRUEBA DE LOS ANCESTROS” hizo parte de la selección FICCI62. Su trabajo ha viajado a Brasil, México, Alemania, Francia, España y Estados Unidos y ha sido proyectado en salas y festivales. Su bandera es la creación de obras competitivas con gente del Pacífico colombiano.

Como docente, es formador de nuevas generaciones de cineastas chocoanos. Como narrador se decanta por los relatos fantásticos y afrofuturistas, mediante los cuales procura reflexionar acerca de temas como la inclusión, la equidad y el derecho a la dignidad.

Actualmente produce su ópera prima “El Maravilloso Viaje de Akinte” en asocio con 64A Films y el Colectivo MEJODA.

 

Roberto Gamboa – CGI

Roberto Gamboa es un artista chocoano, experto en fotografía y efectos visuales, socio de la productora DELA MINA STUDIOS. Es egresado de la TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE del SENA y de la TECNOLOGÍA EN DISEÑO GRÁFICO de la UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, donde afianzó sus conocimientos en las artes visuales.

Roberto se ha desempeñado como VFX Artist en proyectos como la serie de fantasía alojada en YouTube, DEMIAN Y EL VÓRTICE PROHIBIDO, la cual ha tenido resonancia en todo el país y la película EL SECRETO DEL RASTRO, una película grabada cien por ciento en el CHOCÓ y con un equipo de trabajo mayormente chocoano, que fue galardonada en  el prestigioso, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CARTAGENA DE INDIAS – FICCI59, película que también participó en la selección oficial del FESTIVAL DE CORTOS DE BOGOTÁ – BOGOSHORTS 2019, no menos significativo.